miercuri, 20 iulie 2016

Maravillas de la naturaleza: Pájaro Momoto

http://tinyurl.com/lkpm37k Secret sale page at Sandos
También conocido como el pájaro péndulo, el momoto se identifica fácilmente por sus colores vivos, su máscara negra y su cara larga que parece tener dos lágrimas en la punta. Te resultaría difícil encontrar su nidos ya que los entierran en el suelo de la selva. Estas aves tienen el plumaje blando y la cola larga, que mueven de lado a lado. En todas las especies menos las dos primeras en la lista de abajo, las plumas centrales de la cola (que son las más largas) tienen una parte del astil desnudo, así que se parecen a una raqueta. Los momotos se alimentan de presas pequeñas, como insectos o lagartijas, su dieta también se constituye por frutas, se posan permaneciendo quietos y silenciosos por grandes lapsos de tiempo, periodo durante el cual mueven la cola en forma pendular, para luego lanzarse a atrapar escarabajos u otros insectos, arañas, lagartijas o serpientes pequeñas del suelo. Atrapan mariposas, abejas o libélulas en vuelo. Golpean a sus presas fuertemente contra el sitio dónde se posan antes de engullirlas. Como la mayoría de Coraciiformes, los momotos viven en los bordes de los bosques húmedos, secos , áreas semiabiertas y hasta en los jardines, suelen colocar cuatro huevos, generalmente sobre el suelo del nido, los huevos eclosionan después de unos 20 días y el ave deja el nido luego de unos 30 días, periodo durante el cual, ambos padres cuidan de su cría.4 Estudios realizados en los momotos ceja turquesa indican que realizan su peculiar movimiento de cola cuando detectan depredadores, para comunicarles así, que el momoto esta al tanto de su presencia y está dispuesto a escapar. Este comportamiento provee de beneficios al momoto y a su presa, dado que le evita una cacería y constante acecho al predador, mientras que le ahorra un posible escape al momoto y gastar su energía huyendo de un depredador que difícilmente lo capturará. Existe también evidencia que indica que la cola del momoto macho es ligeramente más larga que la de la hembra, como una función de señalización sexual.

Niciun comentariu:

Trimiteți un comentariu